Compañía de Jesús

Una misión universal
al servicio de la fe y la justicia

San Ignacio de Loyola

Iñigo López de Loyola nació en 1491 en el País Vasco español, en una familia de la nobleza menor. En su juventud fue cortesano y soldado, pero en 1521, herido en una batalla, comenzó un proceso de profunda conversión espiritual durante su convalecencia.

Inspirado por la lectura de vidas de santos, decidió seguir a Cristo con radicalidad. Peregrinó a Montserrat y luego se retiró a Manresa, donde vivió una intensa experiencia espiritual que lo llevó a escribir los Ejercicios Espirituales, un camino de discernimiento para buscar y hallar la voluntad de Dios.

Más adelante, estudió en varias ciudades de Europa y en París reunió a un grupo de compañeros con quienes fundó, en 1540, la Compañía de Jesús, al servicio del Papa. Fue su primer Superior General y escribió sus Constituciones, marcando el estilo propio de esta orden religiosa.

Ignacio murió en 1556. Fue canonizado en 1622. Su legado espiritual perdura en la misión educativa, pastoral y social de los jesuitas en todo el mundo, como en nuestro Colegio.

Los Jesuitas

La Compañía de Jesús fue fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola y sus compañeros. La misión jesuita es una misión de reconciliación, que trabaja para que las personas puedan reconciliarse con Dios, consigo mismos, con los demás, y con la creación.

Poco después de la fundación de la Compañía, Ignacio comprendió que las escuelas ofrecían el mayor servicio posible a la Iglesia, a través de la instrucción moral y religiosa, haciendo que la vida de devoción fuera accesible a los jóvenes, y enseñando el mensaje evangélico de servicio a los demás. Así se fundaron muchas escuelas.

Los más de 16.000 jesuitas en todo el mundo provienen de 112 países, y pertenecen a aproximadamente 80 Provincias y Regiones, pero la Orden tiene un carácter universal que trasciende estos límites. De hecho, los jesuitas están llamados a ir a cualquier lugar, atravesando fronteras geográficas y culturales, para llegar allí donde hay necesidad de trabajar con Cristo para la gloria de Dios.

El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras.

Preferencias Apostólicas Universales

Las Preferencias Apostólicas Universales guían la misión de los jesuitas en todo el mundo entre 2019 y 2029.

Se enfocan en cuatro áreas esenciales de nuestro tiempo: mostrar el camino hacia Dios, caminar con los excluidos, acompañar a los jóvenes y cuidar la Casa Común.

Estas preferencias buscan orientar nuestra acción en la dirección del Evangelio.

Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús

FLACSI articula el trabajo de 12 redes Provinciales de Educación, una región (Puerto Rico) y de 96 Colegios, para promover, desde una identidad compartida, acuerdos sobre políticas, estrategias y acciones al servicio de la transformación educativa y social de los países latinoamericanos.

Red Argentino Uruguaya de Colegios Ignacianos

La educación formal es uno de los apostolados que más ha identificado a la actividad de la Compañía de Jesús en Argentina y Uruguay y uno en los que más se ha destacado.

Sin embargo, nuestro servicio en la educación no formal se va ampliando cada vez más respondiendo de este modo a las nuevas necesidades de nuestro tiempo.

keyboard_arrow_up