Pedagogía Ignaciana

Nuestro modo de proceder

CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO EDUCATIVO IGNACIANO

Para alcanzar la Visión y la Misión el Colegio de la Inmaculada comparte un estilo educativo propio con los Colegios y escuelas jesuitas de Argentina-Uruguay y el mundo que básicamente se identifican en estas notas ignacianas:

MODELO PEDAGÓGICO IGNACIANO

La Pedagogía Ignaciana es el camino por el que los maestros acompañan a los estudiantes en su crecimiento y desarrollo. Incluye una perspectiva del mundo, de la vida, de Dios y una visión específica de la persona humana ideal que se pretende formar. Es un proceso consciente y dinámico, en el cual cada uno de sus pasos se integra de tal manera que se afectan e interactúan durante todo el proceso, promoviendo así un crecimiento constante en las personas o grupos de personas e instituciones, afectando siempre, de alguna manera, la realidad involucrada. Se desarrolla en cinco momentos o pasos sucesivos:

1. Situar la realidad en un CONTEXTO

2. EXPERIMENTARLA vivencialmente desde la realidad

3. REFLEXIONAR sobre esa experiencia

4. ACTUAR consecuentemente

5. EVALUAR la acción y el proceso seguido.

keyboard_arrow_up